El programa de empleo AnezkaPrest pretende mejorar las competencias personales y la empleabilidad de las personas desempleadas a consecuencia del COVID-19 o que han visto agravada su empleabilidad por esta crisis. Durante dieciséis sesiones trabajarán en equipo e individualmente con apoyo de personal técnico en empleo, preparándose para que en el momento en el que el mercado laboral comience a ofrecer oportunidades puedan detectarlas y aprovecharlas con mayores posibilidades de éxito.
AnezkaPrest es un programa de formato 100% digital e intensivo, en el que se concentran los temas fundamentales para diseñar una estrategia de búsqueda de empleo y aumentar la empleabilidad de las personas participantes con el apoyo de un/a técnico/a de empleo.
¿Para quién es AnezkaPrest?
El programa AnezkaPrest de Empleo está dirigido a personas desempleadas o inscritas en procesos de mejora de empleo, aunque se prestará especial atención a:
- Personas en situación legal de desempleo como consecuencia de la crisis provocada por el COVID-19.
- Jóvenes desempleadas/os hasta 30 años.
Y deberán cumplir y acreditar cada uno de los siguientes requisitos:
- Residir en Bizkaia.
- Estar inscritas en Lanbide Servicio Vasco de Empleo como desempleada o en proceso de mejora de empleo (siempre que no le impida la participación activa en el programa).
- No haber participado en ninguna lanzadera de empleo.
- Disponer de ordenador y acceso a internet, y tener conocimientos informáticos básicos para poder llevar a cabo el programa.
¿Cómo funciona AnezkaPrest?
- El equipo, compuesto por un máximo de 15 personas, trabaja conjuntamente para encontrar empleo.
- Una persona técnica de empleo dinamizará las sesiones de trabajo y servirá de apoyo constante.
- El acceso al programa es voluntario, está subvencionado al 100% para las personas participantes y no contempla ningún tipo de contraprestación económica.
- El programa tiene una duración directa de 16 sesiones a lo largo de las cuales se realizarán sesiones grupales, individuales y talleres con expertos.
- Las sesiones grupales y los talleres con expertos se celebrarán dos días a la semana en jornadas de 2´5 horas por sesión, al que hay que añadir el tiempo que se dedicará a las sesiones individuales (a lo largo del programa 2 sesiones por persona de 1 h) y el trabajo personal de cada participante (estimado en aproximadamente 1 hora diaria).
¿Qué actividades forman parte de las 16 sesiones del programa AnezkaPrest de Empleo?
- Sesiones grupales donde se trabajan distintos aspectos de la empleabilidad.
- Sesiones personalizadas con el/ la técnico/a de empleo.
- Autoconocimiento, marca personal y objetivo profesional.
- Funcionamiento del mercado laboral. Identificación de las empresas del sector.
- Recursos para la búsqueda de empleo y detección de oportunidades.
- El curriculum, la entrevista y la comunicación efectiva.