Hostelería
Programa LABORLAN
Dada la alta demanda de personal cualificado para el área de hostelería, el Proyecto Laborlan ofrece un programa de formación-empleo especializado en el sector para 18 personas.
Camarero/a profesional de barra/sala
con micro credencial en pisos / habitaciones
con micro credencial en pisos / habitaciones
BUSCO EMPLEO
Menú
Sectores
Menú
¿Quién colabora?
Para la creación de este programa contamos con la colaboración de la Asociación Empresarial Cluster de Alimentación de Euskadi (BASQUE FOOD CLUSTER), la entidad con mayor representatividad del sector dentro del Territorio Histórico de Bizkaia y un agente clave para detectar las necesidades de su sector y facilitar el ajuste entre oferta y demanda de perfiles y competencias profesionales.
¿Cuáles son los objetivos?
- Mejorar la empleabilidad de las personas para facilitar sus transiciones desde y hacia el empleo, su desarrollo personal y su promoción profesional.
- Mejorar la competitividad de las empresas ajustando las competencias profesionales a los requerimientos actuales y futuros del mercado.
¿Cuáles son los requisitos para poder participar?
No es necesario que las personas participantes tengan conocimientos previos en el sector, pero sí querer forjarse una profesión en el mismo y cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en situación de desempleo o inscritos en procesos de mejora de empleo.
- Tener la mayoría de edad.
- Estar empadronado en Bizkaia.
- Tener formación básica.
- En su caso, aportar Permiso de Trabajo.
Se valorará:
- Tener experiencia en el sector.
- La disponibilidad para trabajar a jornada partida, turnos y festivos.
- Poseer el permiso de conducir B.
Tendrán prioridad los siguientes colectivos:
- Mujeres
- Personas desempleadas de larga duración (más de 12 meses).
- Personas desempleadas mayores de 45 años.
- Personas jóvenes (hasta 30 años) en situación de desempleo.
¿Cuál es el plazo de inscripción?
El plazo de inscripción abierto hasta el 18 de abril.
¿Cómo me inscribo?
La solicitud de inscripción se realizará telemáticamente, adjuntando el curriculum vitae.
¿En qué consiste la formación?
- Fechas: los contenidos formativos se impartirán entre los meses de abril y junio de 2023 a razón de 4 horas al día.
- Lugar: Bilbao
- Temario:
- Formación teórico-práctica para ser camarero/a profesional de barra y sala (140 h).
- Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. Manipulación de alimentos.
- Asistencia en el pre-servicio, servicio básico de alimentos y bebidas, y pos-servicio en el restaurante.
- Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas.
- Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en bar, coctelería, corte de jamón, cata de vinos y maridaje.
- Asesoramiento al cliente.
- Formación teórico-práctica para ser camarero/a profesional de pisos/habitaciones (40 h).
- Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos y hoteles.
- Limpieza y puesta a punto de pisos y zonas comunes en alojamientos y hoteles con mantenimiento de las habitaciones con los estándares técnicos. Reportando daños o averías y objetos olvidados en el establecimiento.
- Atención al cliente, lavado de ropa, planchado y arreglo de ropa en alojamientos y hoteles.
- Módulo de competencias transversales: competencias digitales y orientación y activación laboral (40 h).
- Formación teórico-práctica para ser camarero/a profesional de barra y sala (140 h).
¿En qué consisten la fase de experiencia profesional en empresa?
La segunda fase del programa consiste en una experiencia profesional mediante contratación laboral en empresas del sector ubicadas en Bizkaia para que las personas participantes pongan en práctica la formación recibida y adquieran experiencia real de trabajo en el oficio.
- Fechas: se determinarán al finalizar el periodo formativo.
- Lugar: Bizkaia
- Duración del contrato: contrato de al menos 3 meses.