Esta mañana se ha celebrado el acto de apertura Enpresari 2024-2025 en el Auditorio Mitxelena del Bizkaia Aretoa de Bilbao. La jornada ha comenzado con la bienvenida a los jóvenes talentos que ocupaban las butacas del recinto y con la apertura a manos de la Directora Gerente de DEMA, Gloria Mugica, que ha subrayado: “En Euskadi está creciendo el emprendimiento sostenible con propósito, con alma. Bizkaia es tierra de oportunidades sostenibles y con valores”.
A continuación, ha tomado la palabra la Diputada Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, que ha expresado su entusiasmo por estar frente a un grupo repleto de talento y energía para construir nuevos proyectos empresariales.
Ha señalado que en el seno de DEMA creemos que el emprendimiento no sólo es una forma de obtener ingresos económicos, sino una aventura que puede transformar sus vidas, y también la de quienes les rodean.
Así que, ha animado al alumnado y profesorado a introducir nuevas ideas en los proyectos de negocio, ideas que primen la cooperación frente a la competitividad sin alma, ideas que favorezcan proyectos de vida inclusivos que hagan de la Igualdad de mujeres y hombres el ADN de nuestras empresas y de nuestra sociedad.
“Desde el año 2001 el programa Enpresari ha apoyado a más de 3.000 estudiantes a desarrollar sus ideas, que han llegado a realizar 1.144 proyectos empresariales. A estos 1.144 se sumarán los 125 de esta convocatoria”, ha declarado.
Pilar Carranza, por su parte, ha presentado el programa “El reto humano ante la Inteligencia Artificial” y ha dado paso a Genís Roca, experto en procesos de transformación empresarial, desarrollo de negocio y cultura digital para explicarnos “Hacia dónde vamos” con mucha perspectiva.
Genís explicado el porqué de la IA ahora y, en función de cómo se está gestionando, qué oportunidades de desarrollo de negocio pueden presentar para quienes ahora, están en esa fase de desarrollar su proyecto empresarial gracias a Enpresari.
Así, ha expuesto, que la IA no es algo nuevo, se está utilizando ahora porque sin ella no se podrían realizar servicios personalizados de forma masiva, que es lo que realmente está en auge. La IA es una nueva generación de software y esto significa que debemos cambiar todo el software antiguo para sacar rentabilidad del dato.
Y, para finalizar, ha hecho mucho hincapié en la red que cada persona forma entorno a sí misma a lo largo de su carrera profesional y personal con interesantes reflexiones:
- Tu red es la clave de la competitividad.
- Vales lo que valgan los nodos de tu red.
- Tu red es tu capacidad y te define.
- Diseña y cuida tu red.
El acto ha concluido con las palabras de Pilar Carranza, que ha instado a los asistentes a empezar a trabajar cuanto antes, en una de las salas contiguas del auditorio, cerrando así agenda para las primeras reuniones con DEMA.