TALDEKA DIGITALA pretende activar laboralmente a personas interesadas en poner en marcha una idea de negocio vinculada a actividades del ámbito digital, enseñándolas a emprender y logrando que, al menos, el 60% creen su propio puesto de trabajo.

La Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA, junto con C2b (empresa promotora de proyectos tecnológicos y digitales) abren una nueva convocatoria para el programa Taldeka Digitala, que busca impulsar el autoempleo en el mundo digital de personas con perfil emprendedor que contemplan la posibilidad de crear su propia empresa.
(más…)
Bizkaia contará con una nueva convocatoria del programa Taldeka Digitala, impulsado y financiado por el Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad y gestionado por la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA, junto con C2b, que busca impulsar el autoempleo en el mundo digital de personas con perfil emprendedor que contemplan la posibilidad de crear su propia empresa.
(más…)
El Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia y la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA, junto con los ayuntamientos que forman Enkarterri abren una nueva convocatoria para el programa Taldeka-Equipos de Emprendimiento, que busca impulsar el autoempleo en personas desempleadas con perfil emprendedor que contemplan la posibilidad de crear su propia empresa como solución a su situación laboral. Para participar en Taldeka no es necesario tener una idea empresarial previa.
(más…)
Bilbao, 27 de abril de 2017
• Permanece abierta hasta el 7 de mayo la convocatoria para inscribirse en un Taldeka que abordará las oportunidades de negocio entorno a las personas mayores
• Quienes participen en el programa tendrán acceso promocionado a las ayudas de autoempleo
Aún no cuenta con un año de vida y el programa Taldeka-Equipos de Emprendimiento ha comenzado a dar sus primeros frutos. Desde que en mayo del pasado año lo pusiera en marcha el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, este programa, gestionado por la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA, ha contribuido a la creación de 19 empresas. No obstante, alguno de los equipos de emprendimiento gestado en 2016 continúa su desarrollo hasta el 30 de junio, fecha para la que se considera que varios planes de negocio más se hayan convertido en empresa.
El programa Taldeka busca activar laboralmente a personas desempleadas, formándolas en emprendimiento y logrando que al menos el 60% de ellas creen su propio puesto de trabajo. La participación en el programa proporciona, además, acceso promocionado a las ayudas de autoempleo: desde 5.000 euros por empresa para contribuir a que las personas que integran cada Taldeka puedan poner en marcha sus ideas empresariales. Hasta el momento, los sectores de actividad en los que se han desarrollado más proyectos han sido Comercio y Turismo en el equipo de emprendimiento de Bilbao (abarcando cada uno un 25% de los mismos) y Construcción y Formación en el Taldeka de Margen Izquierda y Zona Minera de Bizkaia (17% cada uno).
Un Taldeka centrado en las necesidades de las personas mayores
Actualmente, el Departamento y DEMA, en colaboración con Grupo Servicios Sociales Integrados, tienen abierta convocatoria para un Taldeka que se desarrollará valorando las posibilidades de negocio que supone el envejecimiento de la población. Lo cierto es que esta realidad genera oportunidades de empleo y continuará generándolas al alza. Emprender en torno a las necesidades de una población cada vez más envejecida (se estima que en 2025 el 27% de la población del Territorio Histórico Vasco supere los 65 años de edad) puede suponer una ventaja competitiva para conseguir la activación laboral.
A este Taldeka podrán acceder profesionales en Psicología, Pedagogía, Ingeniería, Informática, Trabajo Social, Educación Social, Arquitectura, Rehabilitación de Viviendas y Edificios de Uso Social, Fisioterapia, Alimentación, Odontología, Educación Física o FP Sociosanitario que se encuentren en desempleo o en proceso de mejora de empleo e inscritas en Lanbide. Deberán residir y estar empadronadas en un municipio de Bizkaia y poseer titulación académica universitaria, técnica -media o superior- y/o en Formación Profesional.
El plazo de inscripción a esta convocatoria ha sido ampliado hasta el 7 de mayo. Quienes deseen optar a participación en el programa pueden inscribirse en bit.ly/TaldekaDEMA o en bit.ly/TaldekaGSSI. Además, deberán entregar el curriculum y cumplimentar un test de personalidad emprendedora dentro del plazo establecido, en las charlas informativas que se organicen para ampliar la información del programa y de cuya celebración se avisará oportunamente a las personas inscritas.
Aquellas personas interesadas en ampliar la información pueden hacerlo en las oficinas de DEMA (Barakaldo Elkartegia. Fandería 2, Barakaldo) o vía telefónica (94 418 90 55).
Bilbao, 27 de marzo de 2017
• Quienes participen en el programa tendrán acceso promocionado a las ayudas de autoempleo
• El Taldeka-Equipos de Emprendimiento abordará las oportunidades de negocio enfocadas a este colectivo
Desde hoy y hasta el 25 de abril de 2017, las personas interesadas pueden inscribirse a una nueva convocatoria del programa Taldeka-Equipos de Emprendimiento que promueven el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia y la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA. Esta convocatoria es específica para personas inmigrantes con perfil emprendedor que se encuentren en situación de desempleo o en proceso de mejora de empleo, y se llevará a cabo en colaboración con Elkartea Asociación de Profesionales (Nuevo Modelo de Relación ANMR).
El programa Taldeka-Equipos de Emprendimiento se configura como una alternativa innovadora a la situación de desempleo de distintos colectivos, tratando de sensibilizarles, motivarles e inducirles al autoempleo a través de fórmulas enriquecedoras de trabajo colaborativo. Para ello, sus integrantes reciben formación y acompañamiento, favoreciendo la creación de ideas de negocio. Taldeka busca, además, la generación de sinergias entre sus participantes; sinergias que finalmente cristalicen en nuevas empresas donde crear sus propios empleos y los de terceras personas. El trabajo del equipo de emprendimiento se lleva a cabo bajo la supervisión de un coordinador o coordinadora.
Tres fases
El programa Taldeka se desarrolla en tres fases:
– Fase I (2 meses). Supone un proceso cooperativo de formación en habilidades intrapersonales orientado a potenciar el perfil emprendedor mediante técnicas de coaching. Esta fase cuenta con una beca máxima de 500€ por participante para cubrir gastos de desplazamiento, dietas, etc.
– Fase II (2 meses). A lo largo de la misma, las personas participantes en el programa desarrollan un plan de negocio apoyados por consultorías específicas.
– Fase III (12 meses). Es la de puesta en marcha y apoyo técnico para la gestión del proyecto. En esta fase las personas integrantes del equipo de emprendimiento
tendrán acceso con puntuación adicional (10 puntos por participar en Taldeka) a las ayudas de puesta en marcha del Decreto Foral 15/2017 o del Decreto que se publique en 2018, en su caso (5.000 euros por la primera persona promotora de empresa y 2000 euros por socia trabajadora).
Las personas que deseen acceder a esta convocatoria, exclusiva para profesionales inmigrantes, deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Poseer titulación académica universitaria, técnica -media o superior- y/o en Formación Profesional
b) Residir y estar empadronadas en un municipio de Bizkaia
c) Estar en desempleo o en proceso de mejora de empleo
d) Estar inscritas en Lanbide
Quienes deseen inscribirse a esta convocatoria tienen que realizar la solicitud telemáticamente en la dirección http://www.dema.eus/taldekapi.
Adicionalmente, dentro del plazo de solicitudes, se entregará el curriculum vitae y se cumplimentará un Test de personalidad emprendedora en cualquiera de las dos direcciones siguientes:
• Las oficinas de DEMA sitas en Barakaldo, C/ Fandería, 2 – edif. Barakaldo Elkartegia, mód. 104. (Tfno. 944 189055)
• Las oficinas de la asociación ELKARTEA sitas en Bilbao, Plaza Miguel de Unamuno, 2 (local 2, trasera, calle Prim) Casco Viejo. (Tfno. 946 075 399 )