El plazo de inscripción está cerrado
Dada la alta demanda de personal cualificado en el ámbito de los cuidados a personas, el Proyecto LaborLan III ofrece un programa de empleo-formación especializado en el sector.
¿Quién colabora?
Para la creación de este programa contamos con la colaboración del Grupo Servicios Sociales Integrados S. Coop., que integra empresas de iniciativa social y de utilidad pública. Cabe destacar que esta entidad cuenta con una gran representatividad en el sector de la economía de cuidados a personas en el Territorio Histórico de Bizkaia y es considerada un agente clave para detectar las necesidades de su sector y facilitar el ajuste entre oferta y demanda de perfiles y competencias profesionales.
Objetivos:
- Aumentar la empleabilidad de las personas participantes, facilitando su inserción laboral, dotándoles de las competencias necesarias (técnicas, personales y de experiencia) para abrirse camino en un oficio con alta demanda en el sector de la economía de cuidados a personas.
- Mejorar la competitividad de las empresas del sector de la economía de cuidados a personas, ajustando las competencias profesionales a sus requerimientos actuales y futuros, facilitando el relevo generacional y el mantenimiento de un sector en proceso de recuperación y creación de empleo.
Requisitos:
- Estar en situación de desempleo o en procesos de mejora de empleo.
- Tener la mayoría de edad.
- Tener empadronamiento en Bizkaia.
- Acreditar estar en posesión de alguna de las titulaciones exigidas legalmente para trabajar en el sector.
- En su caso, aportar Permiso de Trabajo.
- Poseer alguna de las titulaciones o certificados que acreditan la cualificación profesional específica de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, establecida por el Real Decreto 1368/2007, de 19 de octubre, o la de atención sociosanitaria a personas en el domicilio, establecida por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero. En concreto, alguno de los siguientes títulos o certificados:
- Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (RD 546/1995, LOGSE).
- Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (RD 1593/2011, LOE).
- Técnico de Atención Sociosanitaria (RD 496/2003, LOGSE).
- Técnico Auxiliar Clínica (FPI).
- Técnico Auxiliar Psiquiatría (FPI).
- Técnico Auxiliar de Enfermería (FPI).
- Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (RD 1379/2008).
- Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio (RD 1379/2008).
- Certificado de Profesionalidad de la Ocupación Auxiliar de Ayuda Domicilio (RD 331/1997).
Se valorará:
- experiencia en puestos de trabajo en el sector
- disponibilidad para trabajar a turnos y/o festivos.
Tendrán prioridad los siguientes colectivos:
- Mujeres
- Personas desempleadas de larga duración (más de 12 meses).
- Personas desempleadas mayores de 45 años.
- Personas jóvenes (hasta 30 años) en situación de desempleo.
Selección de personas destinatarias del Programa:
Plazo para recibir solicitudes de participación:
- Hasta el 27/03/2022 a las 23:59 h.
Forma de presentación de solicitudes:
La solicitud de inscripción se realizará telemáticamente, adjuntando el Curriculum Vitae en la dirección:
El plazo de inscripción está cerrado
Datos relativos a la formación:
- Fechas: los contenidos formativos se impartirán entre los meses de abril-mayo y junio de 2022 a razón de 4 horas al día.
- Lugar: Barakaldo
- Formación: se brindarán dos especialidades en el cuidado profesional y un módulo de competencias transversales.
- Especialidad 1: Atención integrada en los cuidados profesionales a la persona con enfermedad crónica (90 h).
- Atención en la Cronicidad (20 h).
- Alfabetización en salud (50 h).
- Corresponsabilidad de la persona cuidadora profesional en coordinación socio-sanitaria (20 h).
- Especialidad 2: Atención y apoyo en el cuidado de la etapa final de la vida en domicilio e instituciones (90 h).
- Bases y fundamentos de los cuidados paliativos (20 h).
- Modelo de atención en la etapa final de la vida (20 h).
- Acompañamiento y cuidados en la etapa final de la vida (40 h)
- Gestión del duelo en la etapa final de la vida. (10 h.)
- Especialidad 1: Atención integrada en los cuidados profesionales a la persona con enfermedad crónica (90 h).
Ambas titulaciones, reconocidas por Lanbide y el SEPE, aportan al CV una especialización en el ámbito de la Atención Socio-Sanitaria.
- Módulo de competencias transversales: competencias digitales, orientación y activación laboral (40 h).
Experiencia profesional:
- Fechas: se determinarán al finalizar el periodo formativo.
- Lugar: Bizkaia
Programas relacionados
No hay ningún programa relacionado
Posts relacionados con este programa Ver todos ›
La Semana del Emprendimiento Sarekin Week ha sumado más de 2.800 inscripciones online
Los 30 eventos online de la Sarekin Week están disponibles en abierto a través del canal de youtube Sarekin e-week […]
Sarekin Week 2020, la Semana del Emprendimiento de Bizkaia, ¡ya está aquí!
Ya está disponible el programa completo de este novedoso evento que tendrá lugar entre el 26 y el 30 de […]
Finaliza la segunda edición del Programa Millennials (2019-2020)
Teresa Laespada, Diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia junto a Marivi Riol, Directora […]
Ya está en marcha la segunda edición del Programa Millennials
Teresa Laespada, Diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia junto a Marivi Riol, Directora […]
Arranca Oficios entre bambalinas, Caracterización
La Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento-DEMA, perteneciente al Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral […]
Cuatro nuevas Lanzaderas de Empleo ayudarán a 80 personas en su objetivo de lograr un puesto de trabajo
Con esta nueva convocatoria serán 27 las Lanzaderas de Empleo puestas en marcha en Bizkaia, en las que seis de […]