- El programa EMALAN PLUS atiende a una treintena de mujeres mayores de 50 años en situación de desempleo o de mejora de empleo empadronadas en Bizkaia y con experiencia demostrada en puestos cualificados de responsabilidad.
- DEMA colabora en este programa con CEBEK y sus asociaciones sectoriales FVEM, AVEQ-KIMIKA, CECOBI y ASCOBI, quienes conocen las necesidades de perfiles profesionales de las empresas en Bizkaia y permiten acercar los currículums ciegos elaborados a diferentes empresas para iniciar procesos de selección.
30 mujeres participantes en el programa EMALAN PLUS continúan su itinerario de búsqueda o mejora de empleo con la elaboración de los currículums ciegos que les permitirán iniciar procesos de selección con los que acceder a un nuevo contrato laboral.
El Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, a través de su Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA, lleva a cabo este programa de Acompañamiento Integral a la Inserción Laboral dirigido a mujeres desempleadas mayores de 50 años y tengan una experiencia laboral demostrada en puestos cualificados de responsabilidad, como direcciones, jefaturas, mandos intermedios o puestos técnicos, de cualquier especialidad.
Se trata de la segunda fase del programa que da continuidad a los primeros pasos que se han recorrido durante los 8 meses en los que cada participante cuenta con un acompañamiento hacia el empleo profesional, integral e intensivo. Las primeras acciones que se han desarrollado han estado encaminadas a la activación laboral, el desarrollo de habilidades personales y la orientación laboral a través de sesiones individuales y grupales periódicas.
En esta segunda fase del programa se ha realizado un seguimiento y acompañamiento personalizado en los itinerarios de búsqueda de empleo. Para ello, se ha redactado un currículum ciego que dará acceso a las mujeres a diferentes procesos de selección. En este sentido, DEMA colabora en este programa con la Confederación Empresarial de Bizkaia-CEBEK, el agente más representativo del tejido empresarial de Bizkaia así como con sus asociaciones sectoriales FVEM, AVEQ-KIMIKA, CECOBI y ASCOBI.
La Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha advertido de que “sería un error perder la experiencia profesional de estas mujeres. Las personas mayores de 50 años tienen aún por delante bastantes años de trayectoria profesional por recorrer y se encuentran a menudo en su mejor momento profesional, con un bagaje y unas capacidades que es justo reconocer y valorar. Paradójicamente, estas personas tienen mayores dificultades de inserción laboral, y en el caso de las mujeres, con doble barrera de entrada por el doble prejuicio de la edad y de la condición de mujer, en puestos de responsabilidad”, ha agregado.