Mantenimiento y reparación de maquinaria de construcción

Programa LABORLAN

Dada la alta demanda de personal cualificado para el área de mantenimiento y reparación de maquinaria de construcción, el Proyecto Laborlan ofrece un programa de formación-empleo especializado en el sector.

¿Quién colabora?

Para la creación de este programa contamos con la colaboración de la Asociación Vizcaína de Excavadores- Bizkaiko Induskari Elkartea (AVE-BIE), la entidad con mayor representatividad del sector dentro del Territorio Histórico de Bizkaia y un agente clave para detectar las necesidades de su sector y facilitar el ajuste entre oferta y demanda de perfiles y competencias profesionales.

¿Cuáles son los objetivos?

  1. Mejorar la empleabilidad de las personas para facilitar sus transiciones desde y hacia el empleo, su desarrollo personal y su promoción profesional.
  2. Mejorar la competitividad de las empresas ajustando las competencias profesionales a los requerimientos actuales y futuros del mercado.

¿Cuáles son los requisitos para poder participar?

  • Tener la mayoría de edad.
  • Tener empadronamiento en Bizkaia.
  • Estar en situación de desempleo o en procesos de mejora de empleo (siempre que esta situación no le impida asistir a todas las actuaciones del programa).
  • En su caso, aportar Permiso de Trabajo.
  • Tener formación básica.
  • Estar en posesión de carné de conducir B, o en condiciones de obtenerlo antes de finalizar la Fase I.
  • No parecer impedimentos físicos o psíquicos que impidan el ejercicio de la ocupación.
  • Acreditar un nivel de castellano mínimo de B2

Se valorará

  • Formación o conocimientos previos sobre mecánica de vehículos o industrial
  • Interés por los coches y la maquinaria, la mecánica, la electrónica y por los motores.
  • Capacidad visoespacial, habilidad manual, razonamiento lógico.
  • Personalidad observadora, analítica, metódica y proactiva

Aunque no se requiere una formación o experiencia previa en la materia, se busca seleccionar personas candidatas que apuesten decididamente por este itinerario como forma de labrarse un futuro profesional en el sector.

¿Cuál es el plazo de inscripción?

El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de marzo de 2025.

¿Cómo me inscribo?

La solicitud de inscripción se realizará telemáticamente, adjuntando el curriculum vitae.

¿En qué consiste la formación?

Se busca formar un grupo de 15 personas que cumplan los requisitos marcados.

  • FECHAS:la formación se impartirá diariamente entre los meses de marzo y julio de 2025, a razón de 6:30 horas al día.
  • CUALIFICACIÓN: operario/a de mantenimiento y reparación de maquinaria de construcción.
  • PROGRAMA FORMATIVO:
    • Formación técnica (374 h.)

LUGAR: EXCAVAS Escuela Vasca de Excavación. Barrio Balparda 14 Santurtzi. 

      • Conocimiento básico sobre manejo de la maquinaria y equipos.
      • El motor gasolina y diésel de 4 tiempos.
      • Sistemas de trasmisión.
      • Sistemas de frenos.
      • Circuito Hidráulico.
      • Electricidad.
      • Brazos y articulaciones cinemáticas.
      • Sistemas de dirección.
      • Prevención de Riesgos Laborales para trabajos de mantenimiento de maquinaria y vehículo
    • Formación en Competencias Digitales (15h)

LUGAR: EXCAVAS Escuela Vasca de Excavación. Barrio Balparda 14 Santurtzi.

    • Formación en competencias para el empleo (25h)

LUGAR: Barakaldo. DEMA Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento.

  •  
  • AYUDA ECONÓMICA AL TRANSPORTE: 10 € por día de asistencia efectiva a la formación presencial.
  • INTERMEDIACIÓN LABORAL: el programa se marca como objetivo lograr la inserción laboral de las personas participantes que superen la formación, en empresas del sector.

  • ACOMPAÑAMIENTO:  las personas participantes contarán con orientación en su avance profesional y apoyo para prevenir o abordar los obstáculos que puedan aparecer.

Más información

Entidad colaboradora: