- El programa atenderá a 30 mujeres en situación de desempleo o de mejora de empleo empadronadas en Bizkaia y con experiencia demostrada en puestos cualificados de responsabilidad.
- La directora gerente de DEMA, Marivi Riol, señala que el objetivo de este plan es “trabajar con las personas vulnerables en el acceso al mercado laboral como son las mujeres de más de 50 años que aun estando es su mejor momento profesional, deben afrontar una doble barrera de género y edad para asumir puestos de responsabilidad”.
Bilbao, 9 de marzo de 2022. El Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, a través de su Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA, ha puesto en marcha el programa de Acompañamiento Integral a la Inserción Laboral dirigido a mujeres desempleadas mayores de 50 años.
EMALAN PLUS apoyará hasta 30 mujeres empadronadas en Bizkaia en situación de desempleo o de mejora de empleo y tengan una experiencia laboral demostrada en puestos cualificados de responsabilidad, como direcciones, jefaturas, mandos intermedios o puestos técnicos, de cualquier especialidad.
Durante los 8 meses de duración del programa, cada participante contará con un acompañamiento hacia el empleo profesional, integral e intensivo. Las primeras acciones irán encaminadas a la activación laboral, el desarrollo de habilidades personales y la orientación laboral a través de sesiones individuales y grupales periódicas.
Una segunda fase del programa plantea realizar un seguimiento y acompañamiento personalizado en los itinerarios de búsqueda de empleo y en los procesos de selección que consigan realizar, hasta el cierre del contrato laboral. Asimismo se estudiarán las candidaturas que se ofertan entre las empresas de Bizkaia y se valorará su prospección empresarial.
La directora gerente de DEMA, Mariví Riol, ha reafirmado el compromiso de la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento por llevar a cabo políticas con perspectiva de género que impulsen el empleo en colectivos vulnerables como son las mujeres mayores. “Es fundamental reducir el coste social del desempleo porque las mujeres de más de 50 años nos encontramos en el mejor momento profesional con un bagaje y unas capacidades que deben ser reconocidas y valoradas”.
Sin embargo, apunta Riol, la realidad es que en el ámbito de la inserción laboral, “las mujeres tenemos doble barrera de entrada en el mercado laboral por dos condiciones como son la edad y el hecho de ser mujer y esa barrera es mayor en puestos de responsabilidad”. Es por eso por lo que EMALAN PLUS pretende reforzar el talento de las mujeres con larga experiencia laboral en nuevos proyectos profesionales.
DEMA ha colaborado en este programa con la Confederación Empresarial de Bizkaia. CEBEK, junto con sus asociaciones sectoriales FVEM, AVEQ, CECOBI y ASCOBI, conocen las necesidades de perfiles profesionales de las empresas en este territorio y acercarán el programa a las empresas con diferentes acciones. Participan también en el programa consultoras expertas en procesos de inserción laboral y realizarán un acompañamiento integral a las personas participantes.
Perfil del desempleo en Bizkaia
Según los datos del Observatorio de Empleo de Bizkaia, Bizkaiker, en diciembre de 2021, el 52% de las personas sin trabajo en el territorio son paradas de larga duración y de estas el 59% son mujeres. Además, 6 de cada 10 personas desempleadas de más de 45 años, son mujeres. En este sentido, la directora de DEMA señala que “la madurez en lugar de ser un valor añadido en el acceso al mercado laboral por su experiencia, red de contactos, etc, no se percibe como característica útil en el tejido empresarial, una situación que tenemos que revertir con programas como EMALAN PLUS”.